O barco de Valdeorras, A Rua de Valdeorras. Tercera etapa de este camino de Invierno.
Hoy son pocos km 15, así que saldría más tarde, pero como no podía dormir al final me levanto a las 7.
Me pongo el desayuno ya que Bego la amable hospitalera me había bajado leche y había galletas. Así que preparo los polvos que llevo con la leche y las galletas, además de un yogur que tenía todavía desde Ponferrada.
Según termino de desayunar me entretengo un rato viendo las noticias y cuando empieza a amanecer recojo todo y me bajo.
La cuesta de bajada hasta el camino era muy pronunciada, no me acordaba de la subida del día anterior.
El caso es que a buen paso bajo hasta enlazar con el camino y carretera hasta A Rúa.
No habría andado 4 km me toco el pantalón y no noto la cartera. Me da un vuelco el corazón solo el pensar los 3 km de subida al albergue. Busco por todas partes y me meto la mano en el bolsillo trasero, pero no me entra, esta hacia arriba lo saco para abajo y bufffffff, allí esta la cartera que se había quedado hacia arriba y por eso no la notaba, vaya alivio, no quería ni pensar en subir otra vez al albergue.
Hoy el camino es bastante llano y casi todo el bordeando el río Sil y el pantano. Por el camino se junta conmigo un vecino del pueblo y me acompaña unos km hablando del camino y peregrinos.
Al de un rato veo que hay unos bonitos reflejos en el río y me voy a hacer le unas fotos y el vecino continua.
A eso de las 11 llego al Rúa pero hasta las 3 no abren el albergue así que me paro a tomar un café y un dulce. Le pregunto a ver si tiene algo de cabello de ángel y no saben lo que es, así que una tortita de manzana pequeña.
Sigo adelante a ver si encuentro el albergue y le ubico. Lo encuentro, pero cerrado. Un vecino me dice que porque no le pregunto al vecino si le puedo dejar la mochila y eso hago.
Le toco el timbre a una casa al lado y me dicen que si que lo deje abajo en el banco así que me puedo ir a dar un paseo sin los 13 kilos de la mochila a la espalda.
me doy una vuelta por el pueblo y a las 12:15 un Vermut en un bar. Aprovecho y le pregunto para comer y me comenta un restaurante.
Tras tomar el Vermut tranquilo me dirijo a buscar el bar y veo que en todos los sitios el menú está a 20€, pero sigo mirando a ver si encuentro más barato. Al final no me queda más remedio que pagar los 20€ del menú de festivo.
Cómo chipirones a la plancha y chuleta de ternera. Con postre y café.
Seguido voy despacito dando una vuelta por la zona vieja y hacia el albergue. Llego y veo que esta abierto antes de la hora así que recojo la mochila les doy las gracias a los de la casa y a registrar.
Tras el registro con José el hospitalero, le pregunto por la lavadora y me dice que no hay, pero que hay una lavandería más abajo.
Rápido me cambio de ropa y cojo toda la ropa sucia y a la lavandería.
5€ lavado 2€ secado 45 minutos y al albergue. Ducha ordenar la mochila y la toalla a secar.
Más tarde charla con otros dos peregrinos que hay más correcaminos que yo y veteranos del camino. El hospitalero, José, un peregrino de vitoria y el otro de Madrid.
Luego en la calle, larga charla sobre caminos pueblos y albergues y cuáles son mejores y peores.
A eso de las 7:30 el hospitalero se lía a preparar cena para todos. Yo recojo la toalla y preparo la mochila para el día siguiente.
Luego cenamos ensalada, lentejas y fruta de la zona, higos, brevas, uvas.
Tras la cena charlamos un poco y a la cama para madrugar mañana.
El hospitalero ya tiene puesto el desayuno café soluble colacao y galletas y algo de fruta.
Termino la crónica en la calle durante un rato y bueno hasta mañana. 27 km